Almería ha sido fuente de inspiración para algunos de los directores de cine del mundo, motivados además de los paisajes por el gran número de horas de sol diarias, junto con unos grandes contrastes, que les permiten rodar en distintos parajes a pocos kilómetros de distancia.
Por eso, bastantes lugares de la provincia han servido de plató natural para el rodaje de películas como “Simbad y el ojo del tigre”, de Sam Wanamaker, “Indiana Jones y la última cruzada”, de Steven Spielberg, “Exodus” de Ridley Scott o la premiada “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, de David Trueba y la exitosa serie “Juego de Tronos”.
El Cabo de Gata y más concretamente el Desierto de Tabernas, han sido el escenario de varias películas míticas, sobre todo las de Clint Eastwood, las denominadas “Spaguetti western”, del director Sergio Leone.
Resulta curioso que tantas películas de vaqueros o la del gran Lawrence de Arabia no haya dado más fama mundial a Almería, que empieza a explotar de verdad el tema con algún parque temático, como el de Oasys Mini Hollywood o el Cinema Studios “Fort Bravo”, ambos en Tabernas y plagados de carteles y shows que recuerdan en vivo desde “El bueno, el feo y el malo”, hasta la española “800 balas”, pasando por “Indiana Jones” o la afamada “Por un puñado de dólares”.