Gastronomía en Roquetas: el placer de descubrir los sabores auténticos del mar y la huerta mediterránea

Viajar encierra muchas razones o motivaciones: Aventura, conocer, cultura, descanso, salud, trabajo, evasión, descubrimiento…
🖍Comer es una actividad esencial, pero se convierte en un placer inherente a muchas de esas motivaciones que nos mueven al viajar. La gastronomía en Roquetas de Mar es uno de los puntos fuertes. Asomados al Mediterráneo, las estancias en Residencial Roquetas de Mar «Destinos de Sol» tienen sabor.
🐟La gastronomía de Roquetas de Mar está marcada por los productos procedentes del mar, unos pescados de primera calidad, y aquellos que provienen de la tierra como los excelentes productos hortofrutícolas de esta comarca, bautizada como la huerta de Europa.
El pescado autóctono como el salmonete, breca, pargo, lubina, dorada, gallo pedro o gallineta y el marisco como el gambón, cigala, quisquilla, gamba blanca son la base de irresistibles platos que van desde el caldo de pescado, el escabechado, de origen árabe o el arroz aparte, un plato típico marinero único en toda la provincia de Almería.
Aunque se pueden cocinar de mil formas, hay pescados cuyo sabor es aún mejor si se comen de determinada manera. Así, los entendidos aconsejan que el gallo pedro se deguste frito, la breca y el pargo a la cuajadera, el rodaballo a la plancha y la gallineta en cuajadera o frita… y así un largo etcétera. Lo mejor es preguntar y dejarse asesorar por los excelentes profesionales de la restauración que hay en Roquetas de Mar. Su consejo seguro que merecerá la pena.
La gastronomía ha ido evolucionando con el paso de los años y en Roquetas es posible degustar el pescado más fresco en los puestos de la playa o en los bares cercanos al puerto hasta conocer el sabor de la nueva cocina.
🛥🐟🛥🐟🛥🐟🛥🐟🛥🐟
En los restaurantes que existen en las inmediaciones del Puerto Pesquero, que se concentran en la Avenida Antonio Machado, se pueden saborear tranquilamente los platos tradicionales de la cocina marinera. Estos establecimientos exhiben la frescura de sus pescados en escaparates.
Entrar en uno de estos restaurantes tiene otra ventaja añadida, comer junto a los barcos del puerto. Tras ver la extensa variedad de pescados que se lucen en el mostrador, nos sentamos en una mesa con una excelente vista. De la gastronomía tradicional, además de la fritura de pescado, podemos elegir entre el arroz o gurullos con bogavante, paella marinera, trigo, cazuela de fideos con rape, fideguá…
Roquetas de mar es considerada la huerta de Europa, debido a su fruta extra y hortalizas, estos productos se consumen en la ciudad mediante la preparación de exquisitos platos como las verduras a la plancha, entre otros.
Los indalotes, un postre típico con un guiño a la historia
El índalo es el símbolo de Almería por excelencia. Estas galletas hechas con naranjas y almendras de la zona se venden solo en algunos establecimientos. Cuando los pruebes tendrás que llevarte una caja para ti y otra para que la pruebe tu familia. El Indalo es una figura rupestre del Neolítico tardío o Edad del Cobre que se encuentra en el Abrigo de Las Colmenas, Vélez-Blanco, aunque se suele atribuir su procedencia a la cercana Cueva de los Letreros, situada en la falda del Maimón, en Vélez-Blanco  Almería. Representa a una figura humana con los brazos extendidos y un arco sobre sus manos, si bien su significado no ha sido aún esclarecido de forma definitiva existiendo también varias teorías que apuntan a cierta divinidad en el dibujo. El Indalo se ha considerado como un símbolo de buena suerte durante siglos, convirtiéndose en el último siglo en el símbolo más representativo de lo almeriense.
👩‍🍳 g a s t r o n o m í a e n r o q u e t a s
🌞🌞🌞🌞🌞
Como sabemos que este post te va a gustar te dejamos el ☎️ de reservas en nuestro Residencial en Roquetas 950 334 112 para cuando decidas planificar tu escapada con nosotros.