Las playas de Roquetas de Mar, segundas en el TOP de playas más buscadas por internet

Llega el verano y el turismo de playa pasa a liderar el ranking de destinos más buscados en internet. Y si la red y sus buscadores son un magnífico termómetro para pulsar los gustos, deseos e inquietudes de la ciudadanía, las playas de Roquetas, a los pies de nuestro Residencial Roquetas, de Destinos de Sol de Montepío, están de enhorabuena: diversos diarios y medios digitales publicaron el 30 de junio de 2023 como Roquetas es el segundo destino más buscado de playa en España.

El análisis, realizado por la agencia SEO Eskimoz, se sitúa como la segunda playa más buscada de toda España, tan solo por detrás de Las Catedrales (En Lugo, límite con Asturias) y por delante de la de Zahara de los Atunes, en Cádiz. Los datos conceden más de 60.500 búsquedas por la playa de Roquetas de Mar, en Almería. Ya hemos publicado en nuestra web como las playas de Roquetas (una línea de continuidad de 16 kms abiertos al Mar Mediterráneo, divididas en 6 nombres que obtienen otras tantas banderas azules cada temporada) registran cada año su entrada en el TOP entre las mejor valoradas. Sin duda, uno de los pilares de su atractiva oferta turística que le ha hecho pasar en menos de medio siglo de ser un pequeño pueblo pesquero a ser una ciudad pujante, con más de 105.o00 habitantes.

Además, recientemente «Roquetas de Mar ha recibido seis banderas Q de calidad, que reconocen la calidad y sostenibilidad de sus playas». El Ayuntamiento de Roquetas de Mar volverá un año más a lucir en sus playas las banderas Q de calidad y S de sostenibilidad que reconocen el buen estado y mantenimiento del litoral roquetero. La concejal de Turismo y Playas, Amalia López Yélamos, ha asistido a la XVI edición de la Entrega de Banderas Playas y Puertos Deportivos en el que la Secretaría de Estado de Turismo ha reconocido a todos aquellos ayuntamientos como el de Roquetas de Mar que, apuesta por el buen mantenimiento, calidad y la sostenibilidad de sus playas. Amalia López ha destacado su satisfacción por este reconocimiento que demuestra “el gran trabajo que hace el Ayuntamiento para que Roquetas de Mar sea un destino turístico de calidad, sostenible y seguro que tiene por delante importantes retos que pasan por la diversificación de la oferta y desestacionalización del sector”. En concreto, la subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz y el presidente del Instituto para la Calidad Turística, Miguel Mirones, han hecho entrega de estos distintivos que lucirán en la Q de calidad en la playa de La Bajadilla, La Romanilla, Aguadulce, Urbanización, Playa Serena y Las Salinas.

Además, este año Roquetas de Mar ha sido galardonada con distintos certificados:

-Marca “S” de Sostenibilidad Turística a seis playas: Aguadulce, La Bajadilla, la Romanilla, Las Salinas, Playa Serena y Playa Urbanización.

-Marca “S” Sostenibilidad Turística a los Puntos de Información Turística de Aguadulce y Roquetas de Mar.

Placa “S” Sostenibilidad de Oficina con PITCs

Si a este le sumas, que Roquetas y su situación en Costa de Almería le confieren más de 300 días de sol y luminosidad al año, nuestros Apartamentos en La Playa de La Urba convierten a este Destino de Sol en sin duda una apuesta de primer orden

Otras playas en el Ranking 2023

Además de las playas de Roquetas de Mar, la playa de Las Catedrales en el Mar Cantábrico, considerada una de las zonas más populares de todo el país de cara a verano, es la única que supera a Roquetas. Tanto que, como medida de protección al paraje natural, se controlan las visitas para evitar un daño medioambiental. La cifra de búsquedas refleja ese interés que genera en toda España. Zahara de los Atunes y Almuñécar son las otras dos playas que más búsquedas han generado en las últimas semanas, según el informe de la agencia SEO Eskimoz. En ambos casos superan las 40.000, con especial atención a una Zahara de los Atunes que prácticamente roza las 50.000. En ambos casos superan con creces al resto de playas, ya por debajo de las 15 búsquedas. “Estos datos sirven para detectar el flujo turístico en España y también el potencial económico de las empresas de la zona. Internet es el nuevo escaparate en la economía digital y estar presente es clave para que tanto pequeñas empresas de, por ejemplo, alquiler de canoas, pueda ganar clientes a distancia”, manifiesta a medios como Diario de Almería o El Ideal de Almería, Maxence Marius, country manager de Eskimoz en España. Las playas catalanas también figuran entre las más buscadas de toda España. En concreto, la Playa de Aro (Platja D’Aro), que se localiza en el quinto puesto del ranking publicado por la compañía. En su caso, superando las 12.000 búsquedas. Esta playa es muy reconocida, especialmente en Cataluña, y suele ser una de las más demandadas en la zona. La playa valenciana de La Malvarrosa es la máxima representante de la Comunidad Valenciana y la sexta de toda España, superando las 9.900 búsquedas. En el norte destaca, por ejemplo, la Playa de la Concha en País Vasco con las mismas búsquedas, la asturiana del Silencio o la de la Carnota en Galicia, estas dos con cifras cercanas a las 6.600 búsquedas. Y en la islas, el informe elaborado por Eskimoz destaca la playa mallorquina de Muro y las canarias Playa del Inglés y Playa de Honda, todas por encima de las 6.500 búsquedas.