Roquetas en 10 planes imprescindibles para conocer «un destino playero ideal cargado de historia»

El Blog «La vida no es solo trabajar» ha dedicado un magnífico artículo a Roquetas de Mar y su oferta turística, un paseo por una ciudad costera, moderna, pero llena de tradiciones y fiel a sus raíces como pueblito pesquero almeriense, «ideal» para pasar unos días de relax disfrutando del sol y la playa.

En este artículo «Qué ver en Roquetas de Mar: 10 planes imprescindibles», aseguran que el más turístico de los destinos de Almería -y emergente en el top20 español- es una ciudad pensada por y para el turismo de playa. Esta villa, que supera ya los cien mil habitantes, es la segunda ciudad más poblada de la provincia de Almería, nos ofrece un amplio abanico de opciones lúdicas y de alojamiento para disfrutar del buen clima de esta zona de Andalucía durante todo el año.

En este artículo se plasman 10 planes en forma de recorrido por las cosas qué ver y hacer en Roquetas, para que podáis disfrutar de los encantos de esta localidad andaluza. Cómo curiosidad la terminación “de Mar” fue impuesta por Real Decreto en el año 1916 para diferenciarla de la Roquetas situada en Tarragona. Los historiadores aluden a que fueron los marineros quienes llamaron así a esta zona en el litoral almeriense porque la playa contaba con unas singulares piedras planas en forma de «roquetas», donde dejaban las barcas para entrar en tierra firme. Esas piedras aún hoy existen en la zona del Castillo Santa Ana, recibiendo las olas del mar.

Líderes en calidad de playas: Roquetas renueva un año más sus 6 banderas azules

Estas 10 propuestas pueden ser vistas en 2 días, pero sin duda recomendamos una estancia más larga para sumergirse de toda la historia, cultura, gastronomía y ambiente de Roquetas, y sobre todo para disfrutar de sus magníficas playas y especialmente de un clima privilegiado, en cualquier época del año.

1. Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar

Lugar sorprendente en Roquetas de Mar es el Punta Entinas-Sabinar, paraje natural que incluye en su interior una reserva natural, formada por dunas, salinas naturales y paisaje estepario. En el blog recomiendan recorrerlo alquilando unas bicicletas «con las que nos adentramos en este hermoso paraje con interesantes dunas naturales y varias charcas de agua salada que son refugio de varias aves migratorias como los flamencos». Al final del paraje encontramos el singular Faro del Sabinal inaugurado en 1883.

2. El Castillo de Santa Ana

El Castillo de Santa Ana es sin lugar a dudas el principal edificio de interés de Roquetas. Fue construido a principios del siglo XVI como baluarte defensivo contra los ataques de los piratas berberiscos. Por desgracias el castillo fue completamente destruido durante los terremotos del año 1804 y lo que actualmente podemos visitar es una fidedigna reconstrucción inaugurada en el año 2013. El interior del castillo es visitable y recomendamos subir a sus torres para disfrutar de las mejores vistas de Roquetas de Mar e incluso en los días despejados intuir el Cabo de Gata a lo lejos.

3. Faro de Roquetas

A escasos metros del Castillo de Santa Ana, presidiendo la playa de la bajadilla, encontramos el Faro de Roquetas de Mar, construido en el año 1863 y que hasta 1945 guio a los navegantes que surcaban el litoral de la ciudad.

4. El puerto de Roquetas

No tenemos que caminar mucho hasta encontrar el puerto de la ciudad, donde paseando podemos contemplar varios barcos y barquitas de pescadores esperando a zarpar al alba siguiente. También estamos en una zona con bastante vida y animación sobre todo por las noches cuando el calor aprieta menos.

  Acuario de Roquetas de MarPuerto deportivo de Roquetas de Mar

Puerto deportivo de Roquetas de Mar

5. La Plaza de toros de Roquetas de Mar

La Plaza de Toros de Roquetas de Mar fue inaugurada en el año 2002 y, a pesar de su juventud, es ya uno de los símbolos de la ciudad siendo visitada por miles turistas al año sean o no sean aficionados a los toros (como es nuestro caso). En sus

bajos encontramos El Museo Taurino de Roquetas de Mar y también son bonitas las 3 estatuas de toros bravos que se encuentran en la plaza que da la bienvenida a la plaza. Al otro lado de la calle se encuentra la Fuente del Mediterráneo, inaugurada al mismo tiempo que la plaza.

6. Playas y calas de Roquetas de Mar

No podemos olvidar que el mayor atractivo qué ver y hacer en Roquetas de Mar es disfrutar de sus kilométricas playas y un clima entre caluroso y agradable en casi todos les meses del año.

Actualmente Roquetas de Mar tiene 15 kilómetros de playas, la gran mayoría de ellas urbanas con todos los servicios necesarios y cómodos accesos. Las 9 playas que tiene Roquetas de Mar son la Playa Aguadulce, la Playa de la Ventilla, la Playa de los Bajos, la Playa de las Salinas, la Playa de la Romanilla, la Playa de la Bajadilla, la Playa de la urbanización de Roquetas de Mar, Playa Serena y la Playa de los Cerrillos. «Una de las cosas que llama mucho la atención de las playas de Roquetas de Mar es lo increíblemente anchas que son y lo bien cuidadas que están», resaltan en el blog.

Roquetas mete tres playas en la lista #Top20 de mejores arenales de Costa de Almería, paraíso playero

Todas las playas son muy parecidas entre ellas (urbanas con arena tirando a gruesa) menos la Playa de los Cerrillos que se ubica dentro del parque natural protegido de Punta Entinas Sabinar y que es la más natural de todas y la Playa Los Bajos que es de carácter semiurbano. Las playas de Roquetas también son una muy buena opción para los amantes de los deportes y actividades acuáticas, que podréis contratar sin problemas en la gran mayoría de estas.

Estado de las Playas de Roquetas de Mar

En la web del Ayuntamiento de Roquetas de Mar podéis ver a tiempo real el estado de las playas os dejamos aquí el enlace:

Estado playas Roquetas de Mar
Consulta en Estado de las playas Roquetas de Mar

7. Aquarium Costa de Almería, el acuario de Roquetas de Mar

Situado a las afueras de Roquetas de Mar (a solo 3 kilómetros del centro) encontramos el Aquarium Costa de Almería, que diseñado bajo la temática del Ciclo del Agua nos traslada a zonas como el Amazonas, los Arrecifes de Coral, los océanos y el Mar Mediterráneo. El Acuario de Roquetas de Mar es si lugar a dudas una de las mejores cosas qué ver y hacer en Roquetas de Mar sobre todo si vamos con niños.

Precios y horarios actualizados en la web del Aquarium Costa de Almería)

8. Mario Park, el parque acuático de Roquetas de Mar

No muy lejos del acuario, en el Paraje Las Salinas encontramos otra lugar soñado por los más pequeños, el parque acuático Mario Park. Cuevas, toboganes en zig-zag, el Rio Bravo, kamikazes, piscina de olas y lago con actividades son algunos de los espacios que convierten a este parque acuático en uno de los más visitados de Almería.

Precios y horarios es la web de Mario Park

9. Karting Roquetas

Karting Copo & Roquetas lleva desde el año 1991 ofreciendo una alternativa de ocio para jóvenes y no tan jóvenes (Dani está en los 40 y le chiflan los karts).

Estamos ante uno de los circuitos de karts más modernos y avanzados de Europa con un recorrido de 860 metros con un gran ancho de pista. Para los velocistas la recta más larga del circuito mide aproximadamente 100 metros.

Karting Roquetas de Mar

10. De fiesta en Roquetas de Mar

Roquetas de Mar es una de las ciudades con más fiestas y ambiente nocturno de Almería. La oferta tanto de terrazas para tomar algo, bares musicales y discotecas es muy amplia atrayendo a un gran público joven de muchos países.

Gastronomía 

Y además…si estamos varios días alojados en la ciudad podemos también visitar algunos lugares interesantes situados relativamente cerca de Roquetas.

  • Pasar un día en Almería ciudad y visitar su famosa Alcazaba.
  • Adentrarte en el Parque Natural del Cabo de Gata Nijas y disfrutar de playas y calas diferentes (de esto os hablaremos en los próximos días en el blog ya que allí pasamos 4 días)
  • Acercarte al Parque temático del Oeste Oasys Minihollywood, situado en la localidad de las Tabernas
  • Hacer una excursión de día completo al Parque Nacional de Sierra Nevada
  • Ir a pasar el día a Mojácar Pueblo, situado a 112 kilómetros pero merece la pena visitarlo

Para ello os ayudamos con estas propuestas desde nuestro propio Residencial:

Divertidas excursiones

Bienvenid@s a Roquetas, bienvenid@s a nuestro Residencial

👁‍🗨 Info Turística en destino: Claves para conocer Roquetas y Costa de Almería: guías, vídeos y descargas