Roquetas, municipio líder en banderas azules y calidad de arenales, ultima instalación de wifi en sus playas

Con un total de seis banderas azules, Roquetas de Mar se ha convertido en el municipio de Andalucía con más distinciones de calidad en sus playas, lo que supone un reconocimiento importante de cara a su promoción turística, hoy promocionada en ferias turística de toda Europa bajo el eslogan “El mar que sueñas”. Y al igual que el año pasado, las playas roqueteras tendrán 29 galardones, entre banderas azules, ‘Q’ de calidad, Ecoplayas e ISO 9001.

Roquetas lidera así una vez más el ránking de municipios en número de banderas azules y, por tanto, sigue siendo uno de los destinos turísticos preferidos por visitantes nacionales y extranjeros.

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC-Banderas Azules), ha concedido distinciones a las playas de La Romanilla, La Bajadilla, Aguadulce, Urbanización de Roquetas, Las Salinas y Urbanización Playa Serena, a pie de nuestro residencial Destinos de Sol del Grupo Montepío. En total son más de 12  kilómetros de litoral adaptado perfectamente a la normativa medioambiental exigida por la Comunidad europea.

Roquetas de Mar mima sus arenales al cumplir con los 29 imperativos que exige el organismo correspondiente para hacerse acreedor con las distinciones de calidad que le permiten ser cada año un mejor escaparate turístico.

WIFI en las playas

Además, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado solicitar a la Comisión Europea las ayudas previstas en el marco del programa WiFi4EU, para promover la conectividad wifi de ciudadanos y transeúntes en espacios públicos con el objetivo de instalar puntos de acceso en las playas, y que, según lo previsto, estarían disponibles ya este verano 2018. El programa WiFi4EU consiste en la instalación de equipos wifi de última generación en los centros de la vida pública, como parques, plazas, edificios oficiales, bibliotecas y museos de toda Europa. Dotar de WiFi a las playas es una prioridad para el Consistorio ya que tendría un impacto muy positivo, aportando un valor añadido a los espacios que constituyen nuestro principal atractivo turístico y que son ámbito de socialización

El Ayuntamiento almeriense, en el que opera el Montepío desde 2003 con su residencial en la avenida de Las Gaviotas, con 125 apartamentos orientados precisamente al mar de Playa de La Serena, ha adelantado que en próximas fechas, el municipio contará también con 6 Certificaciones Q de Calidad, otras 9 ISO-9001 y 7 galardones Eco Playas, que junto con las banderas harán un total de 28 distinciones de calidad, a la que se añade la concedida a el Puerto de Roquetas.

No te pierdas en Roquetas

Castillo de Santa Ana

En el siglo XVI se construye en Roquetas una torre para controlar el transporte de la sal que se producía en las salinas de la zona, y defender la costa de los ataques de los piratas que querían robar la sal. En el siglo XVII el Castillo de Santa Ana queda prácticamente destruido debido a los sucesivos terremotos y sobre todo a los apuros económicos que estaba pasando la Corona en aquel momento y no es hasta el siglo XVIII que se producen las restauraciones más importantes del Castillo. Un siglo más tarde, en 1804, sin embargo se produce el terremoto que destruye los edificios que se encontraban en el interior.

A partir del año 1997, comienzan las obras de reconstrucción siguiendo los planos originales que no finalizaron hasta el 2003. Hoy el interior se utiliza como sala de exposiciones que puedes visitar a la vez que disfrutas de las estupendas vistas de la costa. La entrada es gratuita.

Faro de Roquetas de Mar

A lo largo de los años el Faro de Roquetas prestó sus servicios a los barcos que se aproximaban a la costa, hoy en día y tras las obras de restauración que se llevaron a cabo para recuperar el edificio es un centro de exposiciones activo durante todo el año.

Plaza de Toros

Data del año 2002 y cuenta con un completo museo acerca del toro y del toreo.

Parque Natural Punta Entinas

Entre las localidades de Roquetas de mar y El Ejido se encuentra la Reserva Natural de Punta Entinas-Sabinar. Se trata de un conjunto de dunas y pequeñas charcas, además de una extensa playa virgen, si eres un amante de la naturaleza no puedes perderte este magnífico lugar, si vas al atardecer podrás ver numerosos flamencos en la zona.

Puertos de Roquetas de Mar

Roquetas de Mar, cuenta con dos puertos en la ciudad, un puerto deportivo construido recientemente dónde llegan las embarcaciones de ocio, y dónde se concentra gran parte del ambiente más joven de la zona, en contrapunto el Puerto de Roquetas, es un clásico puerto pesquero, con rincones llenos de encanto dónde además se concentran restaurantes dónde disfrutar el pescado más fresco.

Mercadillo Roquetas de Mar

Los jueves se instala en el centro, es bastante grande y un sitio ideal para comprar fruta, verdura, ropa, regalos …

Aquarium

Cuenta con tiburones y es interactivo: se pueden tocar rayas y estrellas de mar, dar de comer a las carpas y ver como alimentan a las morenas y tiburones.

Las charlas también son interesantes, sobre todo para los niños.

Horario desde el 1 de Junio al 30 de Septiembre de 10:00 a 21:00.

Playas de Roquetas de Mar

El paseo marítimo de Roquetas cuenta con 13 kms lineales

Roquetas de Mar cuenta con varias, de buena calidad y con una variada oferta de ocio:

  • Playa La Bajadilla
  • Playa Aguadulce
  • Playa La Romanilla
  • Playa Las Salinas
  • Playa La Serena (junto a nuestro Residencial)

Mejores comunicaciones con nuestro Residencial: variante con la Autovía A-7

Por otro lado, la variante de Roquetas de Mar está muy próxima a finalizarse y la administración trabaja con el objetivo de abrir al tráfico el enlace oeste, que conecta la ciudad costera con la carretera A-1050 a La Mojonera, en julio. “Desde ahí y a través de la carretera municipal existente, se podrá llegar hasta las urbanizaciones de la costa de Roquetas sin necesidad de pasar por el centro del pueblo”, explicó recientemente el delegado de Fomento en Andalucía, Joaquín Jiménez. Esta infraestructura es todo un desahogo para los turistas de Roquetas Urbanización, agilizando las entradas y salidas, sobre todo en verano, y las conexiones con otros puntos de la Costa de Almería. La variante de Roquetas de Mar, que se encuadra dentro de la nueva autovía de Acceso a Vícar y Roquetas por la Autoría del Mediterráneo (A-7), supone 7,4 kilómetros y una inversión de 43,3 millones de euros, con fondos Feder. Roquetas de Mar tiene unos 92.000 habitantes, que pueden triplicarse en verano, por lo que se estima que esta vía canalizara una intensidad media de 18.500 vehículos al día.